- pregón
- (Del lat. praeco, -onis, pregonero.)► sustantivo masculino1 Anuncio que, en la calle, se hace en voz alta:■ el alcalde pidió silencio para poder leer el pregón.SINÓNIMO proclama2 Discurso con el que se da inicio a una fiesta popular y se invita al público a participar en ella:■ el final del pregón señaló el inicio de las fiestas.
* * *
pregón (del lat. «praeco, -ōnis», pregonero)1 m. Anuncio de alguna mercancía o servicio que se hace a gritos por la calle.2 Anuncio que se hace de viva voz por la calle, ahora solamente en los pueblos, generalmente por un funcionario del ayuntamiento, para *publicar una noticia o un aviso, oficial o no, por ejemplo una pérdida, que interesa que conozcan todos. ⇒ Bando, crida. ➢ Edicto.3 Pregón literario.4 (ant.) *Alabanza de una persona hecha en público.5 (Ast., Cantb.) *Amonestaciones matrimoniales.Pregón literario. Designación que se aplica modernamente a un *discurso literario que se lee, se transmite por la radio, etc., para anunciar algunas *fiestas: ‘El pregón de la Semana Santa de Sevilla’.Tras cada pregón, azote. Frase humorística con que se comenta el que alguien menudee los tragos de vino mientras come. ⇒ *Beber.* * *
pregón. (Del lat. praeconĭum). m. Promulgación o publicación que en voz alta se hace en los sitios públicos de algo que conviene que todos sepan. || 2. Discurso elogioso en que se anuncia al público la celebración de una festividad y se le incita a participar en ella. || 3. Ast. y Cantb. Proclama o amonestación canónica de próximo matrimonio, en que se leen los nombres y circunstancias de quienes han de casarse. || 4. ant. Alabanza hecha en público de alguien o algo. || tras cada \pregón, azote. expr. fest. U. para zaherir a quien tras cada bocado quiere beber.* * *
► masculino Promulgación o publicación que en voz alta se hace en los sitios públicos de una cosa interesante.► Discurso con que se inicia una fiesta o acontecimiento.
Enciclopedia Universal. 2012.